Recetas sanas: lombarda a la madrileña
Angela2024-04-08T08:37:47+02:00Yo no sé si ha sido por la influencia de ver los turrones pululando por los supermercados o por mi obsesión de ponerle color al otoño. Pero hoy vamos a cocinar un plato típico de
Yo no sé si ha sido por la influencia de ver los turrones pululando por los supermercados o por mi obsesión de ponerle color al otoño. Pero hoy vamos a cocinar un plato típico de
El estrés, las comidas preparadas, el alcohol, el tabaco, el sedentarismo....hacen que nuestro ritmo de vida actual no sea el más idóneo para nuestro organismo. A veces, si nos sentimos hinchados, con retención de líquidos, sufrimos estreñimiento,
En verano no puede faltar en la mesa una de las frutas más refrescantes y coloridas que tenemos. Además su alto contenido en agua (casi el 92%) nos ayuda a hidratarnos y nos ayuda a
Valor nutricional por 100 g de porción comestible: Calorías: 34,5 Kcal. Agua: 85 g. Hidratos de carbono: 7 g. Proteínas: 0.7 g. Fibra: 2,2 g. Potasio: 190 mg. Magnesio: 12 mg. Vitamina A: 5μg. Vitamina
Crema de coliflor y brócoli Decidí que tenía que camuflar este tipo de verduras si quería que tuviesen cabida en mi casa y con esta crema la verdad que lo tengo más que
Y un buen día cuando los asiáticos llevaban miles de años consumiéndola, llego a Europa LA SOJA, el alimento mágico. Que yo no digo que no sea buena, pero que hay alimentos de nuestra dieta
Muchas veces se habla de los antioxidantes y de la gran cantidad de beneficios que nos aportan, pero ¿tú sabes que son éstos antioxidantes de los que tanto se oye hablar? Los antioxidantes son sustancias
No hay excusa porque haga calor para no comer legumbres, y hoy os doy una opción saludable, refrescante y equilibrada. Esta ensalada se puede hacer con cualquier legumbre y es fácil y rápida, además así
El primer paso que debemos dar para combatir la celulitis es conocer a la perfección a nuestro enemigo. ¿Te has preguntado alguna vez que es la celulitis? Es conocida también como “piel de naranja”, afecta
Muchas veces la fecha de caducidad o de consumo preferente se establece porque el producto empieza a perder sabor o ciertas propiedades, no porque sean perjudiciales. Cada europeo tira 170 kilos de comida a la
Get every new post delivered to your Inbox
Join other followers